SERMON 9 "El Bautismo de Jesús: Identidad y Misión"
TEMA:
"El Bautismo de Jesús: Identidad y Misión"
Texto Bíblico:
Mateo 3:13-17
Exégesis del texto
Mateo 3:13-17 describe el bautismo de Jesús, un evento significativo que marca el comienzo de Su ministerio público. El bautismo de Juan, inicialmente reacio, enfatiza la humildad de Jesús y su dedicación al cumplimiento de toda justicia divina.
El descenso del Espíritu Santo como paloma y la voz del cielo afirman la identidad y misión divina de Jesús.
Este momento es teológicamente rico, confirma la llegada del Mesías
- e inaugura la nueva era del Reino de Dios.
La declaración "Este es mi Hijo amado" establece a Jesús como el Mesías prometido, mientras que el Espíritu Santo le da poder para su obra redentora.
Introducción
El bautismo de Jesús en el río Jordán es más que un simple ritual; es un tiempo de profundo significado espiritual y revelación divina.
Este evento no sólo marca el comienzo del ministerio de Jesús, sino que también ofrece ideas cruciales sobre su identidad y misión.
Al someterse al bautismo, Jesús demuestra su humildad, humanidad y compromiso de cumplir la voluntad del Dios. El cielo se abre, el Espíritu Santo desciende sobre Él y la voz del Padre declara su deleite en Jesús, tipo de un hijo de Dios.
Este sermón explorará el significado del bautismo de Jesús y cómo este evento sienta las bases para nuestra comprensión de quién es Él y qué vino a lograr.
Profundicemos en este pasaje para descubrir cómo el bautismo de Jesús nos impacta y nos llama a nuestra propia misión como seguidores de Cristo.
Desarrollo del sermón
I. La Humildad de Jesús (Mateo 3:13-15)
a) La Venida al Jordán: Explora el significado de que Jesús eligiera ser bautizado por Juan el Bautista.
b) La desgana de Juan: analiza la vacilación inicial de Juan y lo que revela sobre la comprensión que Juan tenía de Jesús.
c) "Cumplir Toda Justicia": Reflexiona sobre las palabras de Jesús y cómo demuestran Su obediencia a la voluntad de Dios.
II. La afirmación del Eterno (Mateo 3:16-17)
a) El Cielo Se Abre: Analiza el significado de la apertura del cielo en el momento del bautismo de Jesús.
b) El Descenso del Espíritu Santo: Explora el simbolismo del Espíritu Santo descendiendo como una paloma sobre Jesús.
c) “Éste es mi Hijo amado”: Reflexiona sobre la declaración del Padre y cómo afirma la identidad divina de Jesús.
III. La revelación de la Deidad
a) Jesús, el Espíritu como Paloma y la voz es la confirmación de la manifestación de la Deidad.
1 Timoteo 3-16
b) La Unicidad d Dios: Explora cómo el bautismo de Jesús revela la relación única entre la manifestación de Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo.
c) Modelo para Nuestro Bautismo: Considera cómo el bautismo de Jesús sirve como modelo para nuestro propio bautismo y vida cristiana.
IV. Nuestra respuesta y misión
a) Identidad en Cristo: Alienta a los oyentes a encontrar su identidad en Cristo, así como Dios afirmó la identidad de Jesús.
b) Vivir como hijos amados: analiza cómo podemos vivir a la luz del amor y la aceptación del Señor..
c) Ser guiados por el Espíritu: explora la importancia de ser guiados por el Espíritu Santo en nuestro camino cristiano.
Conclusión
El bautismo de Jesús en el río Jordán es un acontecimiento lleno dexsignificados y revelaciones. Nos presenta a Jesús, el amado Hijo de Dios sometiéndose humildemente al plan del Padre y siendo ungido por el Espíritu Santo para su misión redentora tal como sería con cualquier hombre de Dios.
Este evento no sólo marca el comienzo del ministerio terrenal de Jesús, sino que también revela la Unicidad de una manera única y poderosa.
Como seguidores de Cristo, estamos llamados a reflexionar sobre el significado del bautismo de Jesús en nuestras propias vidas.
Es un modelo de humildad y obediencia al que debemos aspirar. La afirmación del Dios de que Jesús es su Hijo amado nos recuerda que en Cristo también somos hijos amados de Dios, llamados a vivir esa identidad.
Además, el bautismo de Jesús nos desafía a ser guiados por el Espíritu Santo en nuestro camino de fe.
Así como el Espíritu descendió sobre Jesús, Él también habita dentro de nosotros, guiándonos, capacitándonos y transformándonos para cumplir la misión que Dios nos ha encomendado.
Que la reflexión sobre el bautismo de Jesús renueve nuestra comprensión de nuestra identidad en Cristo, fortalezca nuestro compromiso de vivir como Sus discípulos y nos inspire a buscar la guía del Espíritu Santo en cadacaspecto de nuestras vidas.
Que nosotros, como Jesús, cumplamos toda justicia y vivamos de una manera que agrade al Padre, llevando su amor y luz a un mundo que tanto lo necesita.
Comentarios
Publicar un comentario