SERMON 7 "Oro, Incienso y Mirra: Los Dones de los Reyes Magos y sus Significados"

 TEMA:

"Oro, Incienso y Mirra: Los Dones de los Reyes Magos y sus Significados"


Texto Bíblico:

Mateo 2:11


Exégesis del texto

Mateo 2:11 describe a los magos ofreciendo a Jesús tres obsequios

importantes: oro, incienso y mirra. Estos obsequios, además de ser valiosos

en la época, conllevan un profundo simbolismo. El oro, metal precioso y

símbolo de la realeza, representa el reconocimiento de Jesús como Rey. El

incienso, utilizado en los rituales de adoración y oración, simboliza la

divinidad de Jesús y el papel que desempeñaría como puente entre Dios y la

humanidad. La mirra, un bálsamo utilizado para embalsamar y como

medicina, presagia el sufrimiento y la muerte de Jesús, señalando su

humanidad y su misión redentora. Estos regalos revelan la comprensión que

los magos tenían de la identidad y misión de Jesús y presagian aspectos

importantes de su vida y ministerio.


Introducción

Los obsequios de los magos a Jesús (oro, incienso y mirra) son más que

simples ofrendas de bienvenida. Están cargados de significado y revelan una

profunda comprensión de la identidad y misión de Jesús. Cada regalo

representa una faceta diferente de quién es Jesús y de lo que vino a lograr.



El oro simboliza Su realeza, el incienso Su divinidad y la mirra Su sacrificio

redentor. Este sermón explorará el significado de estos dones y cómo se

relacionan con nuestra comprensión de Jesucristo. Al hacerlo, seremos

invitados a reflexionar sobre nuestra propia respuesta a Jesús: cómo lo

reconocemos en nuestras vidas y qué "regalos" le ofrecemos.


Desarrollo del sermón


I. Oro: Jesús como Rey (Mateo 2:11a)

a) El simbolismo del oro: explora cómo el oro representa riqueza y

realeza, simbolizando el reconocimiento de Jesús como Rey.

b) Realeza de Jesús: Discute el concepto del reino de Dios establecido por

Jesús y lo que significa reconocerlo como Rey.

c) Nuestra Respuesta al Rey: Reflexiona sobre cómo debemos responder

al señorío de Jesús en nuestras vidas.


II. Incienso: Jesús como Dios (Mateo 2:11b)

a) El Uso del Incienso en el Adoración: Explica el uso del incienso en las

prácticas religiosas y su significado simbólico de oración y adoración.

b) La Divinidad de Jesús: Explora la naturaleza divina de Jesús y cómo Él

es el puente entre Dios y la humanidad.

c) Adorando a Jesús hoy: Considera formas en que podemos adorar a

Jesús en nuestra vida diaria, reconociendo su divinidad.


III. Mirra: Jesús como Salvador sufriente (Mateo 2:11c)

a) Mirra y su uso en la antigüedad: analiza el uso de la mirra para

embalsamar y como medicina, relacionándola con el sufrimiento y la

muerte.



b) El sufrimiento de Cristo: Reflexiona sobre la humanidad de Jesús y su

sacrificio redentor en la cruz.

c) La respuesta al Salvador sufriente: explora cómo debemos responder al

sacrificio de Jesús, aceptando su obra redentora y viviendo de maneras

que honren su sacrificio.


Conclusión

Los regalos de los magos a Jesús (oro, incienso y mirra) son ricos en

significado y nos ofrecen una visión integral de la persona de Cristo. Nos

recuerdan que Jesús es Rey, Dios y Salvador sufriente. El oro nos invita a

reconocerlo como Rey supremo de nuestras vidas, sometiendo nuestra

voluntad y planes a su soberanía. El incienso nos llama a adorarlo como Dios,

a reconocer su presencia divina y a comunicarnos con Él en oración. La mirra

nos recuerda Su sacrificio en la cruz, la humanidad que compartió con

nosotros y el precio que pagó por nuestra redención. Estos obsequios no son

sólo objetos del pasado; hablan directamente de nuestras respuestas a Jesús

hoy. ¿Cómo respondemos a Él como nuestro Rey? ¿Estamos viviendo vidas

que reflejan Su realeza y autoridad? ¿Cómo adoramos a Jesús como nuestro

Dios? ¿Es nuestra adoración genuina y refleja una verdadera comprensión de

Su naturaleza divina? ¿Y cómo respondemos a Jesús como nuestro Salvador

sufriente? ¿Somos conscientes del costo de nuestra redención y vivimos de

manera que honremos Su sacrificio? Que los dones de los Reyes Magos nos

inspiren a ofrecer nuestros propios dones a Jesús: corazones sumisos a Su

reinado, adoración sincera y gratitud por Su sacrificio redentor. Que nuestra

vida sea un reflejo del amor y señorío de Cristo, reconociéndolo en todos los

ámbitos de nuestra existencia. Que los regalos de oro, incienso y mirra

continúen recordándonos el verdadero significado del nacimiento de Cristo

y la respuesta que merece de todos nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SERMON 44 El caminar sobre las aguas (Mateo 14:22-33)

SERMON 43 El tesoro escondido y la perla de gran precio (Mateo 13:44-46)

SERMON 48 La fe de la mujer cananea (Mateo 15:21-28)