SERMON 60 "Y no quisiste": la invitación de Dios y la elección humana 24-03-24
Tema:
"Y no quisiste": la invitación de Dios y la elección humana
Texto:
Mateo 23:37-38
Introducción:
El texto de Mateo 23:37-38 arroja luz sobre la tensión entre la soberanía de Dios y el libre albedrío humano, especialmente en el contexto de la salvación.
- Actividad: Lluvia de ideas sobre las decisiones importantes que hemos tomado en la vida.
- Pregunta: ¿Qué significa "y no quisiste"?
- Explicación: Contexto de la frase en Mateo 23:37-38.
Contrariamente a la perspectiva calvinista de que la gracia es irresistible y la salvación incondicional, este pasaje sugiere que la respuesta humana juega un papel crucial en el proceso de salvación. El versículo expresa el deseo de Dios de reunir a Sus hijos, reconociendo al mismo tiempo la resistencia humana a este llamado.
Este sermón explorará esta dinámica, enfatizando el deseo de Dios de la salvación de todos y la necesidad de una respuesta humana voluntaria.
Desarrollo del sermón:
I. El Señor quiere salvar
a) La Invitación Amorosa de Dios
Aprendizaje:
- Análisis del texto:
- ¿Qué revela la imagen de la gallina y sus polluelos?
- ¿Qué evidencia hay del amor de Dios por la humanidad?
- ¿Cómo se demuestra la paciencia de Dios?
- ¿Qué significa "el que quiera venir, que venga"?
- Reflexión:
- ¿Cómo respondemos al llamado de Dios?
- ¿Qué áreas de nuestra vida necesitan transformación para obedecer a Dios?
- ¿Qué ejemplos de la Biblia nos enseñan sobre la elección humana?
- Explicación
La imagen de Dios queriendo reunir a Sus hijos, como una gallina protegiendo a sus polluelos, es poderosa.
Ilustra el amor paternal de Dios y su profundo
deseo de proteger y salvar a la humanidad.
Esta invitación es un reflejo del amor incondicional de Dios, que anhela la seguridad y el bienestar de sus hijos, a pesar de sus fracasos y desobediencias.
b) Misericordia Divina
- Explicación Dios no se deleita en la perdición de
los impíos, como se expresa en Ezequiel 18:23, 32.
Este aspecto de la naturaleza divina resalta Su misericordia y paciencia. Dios espera pacientemente que los pecadores se arrepientan, ofreciéndoles oportunidades de salvación. Su misericordia es una invitación para que todos se vuelvan hacia Él y vivan.
c) La Voluntad Universal de Salvación
- Explicación En 2 Pedro 3:9, se afirma que Dios desea que todos sean salvos y lleguen al conocimiento de la verdad.
Esto refuta la noción de predestinación restringida,
enfatizando que la salvación es una oferta abierta a todos, no limitada a un grupo selecto. Dios extiende su gracia a todos los seres humanos, invitándolos a participar de su redención y vida eterna.
Este versículo es un poderoso recordatorio de la naturaleza inclusiva del amor de Dios y su deseo de que nadie perezca.
II. A pesar de los pecados del hombre
a) La paciencia de Dios con el pecado
- Explicación Jesús lamenta la resistencia de Jerusalén, una ciudad histórica de rebelión contra los mensajeros de Dios.
Este lamento revela la paciencia y la perseverancia de Dios ante la desobediencia humana. Incluso cuando la gente rechaza a Sus profetas y Su mensaje, Dios continúa extendiendo Su mano en amor y misericordia, demostrando Su incansable deseo de reconciliación.
b) El sacrificio redentor de Cristo
- Explicación Romanos 5:8-10 habla del
amor incondicional de Dios, demostrado por el sacrificio de Cristo, incluso cuando todavía éramos pecadores y enemigos de Dios.
Esto ilustra la profundidad de la gracia divina: que Dios, en su insondable amor, eligió salvar a la humanidad, no por nuestras obras, sino a pesar de nuestra rebelión.
Este pasaje enfatiza que la salvación es un regalo
inmerecido, resultado de la iniciativa divina.
c) El ejemplo de Pablo
- Explicación Pablo, que se llama a sí mismo el
primero de los pecadores, es un testimonio de la paciencia de Dios (1 Timoteo 1:15-16).
Su transformación de perseguidor de los cristianos a apóstol de Cristo es un poderoso ejemplo de la gracia redentora de Dios. Esta historia nos recuerda que nadie está fuera del alcance de la misericordia divina y que la paciencia de Dios nos sirve de ejemplo, animándonos a tener esperanza tanto para nosotros mismos como para
los demás.
3. Actividad:
- Dinámica: Juego de roles donde los participantes interpretan a diferentes personajes bíblicos que enfrentaron decisiones difíciles.
- Debate: Discusión sobre la relación entre la soberanía de Dios y el libre albedrío humano.
- Creatividad: Elaboración de dibujos o frases que representen la respuesta al llamado de Dios.
III. Debemos acudir voluntariamente a él
a) Elección humana
- Explicación La frase "¡y no lo quisiste!" Destaca el papel crucial de la voluntad humana al responder al llamado de Dios.
A pesar del deseo de Dios de reunir a Sus hijos, Él respeta la libertad humana y no nos impone Su voluntad. Esta elección refleja la naturaleza de la relación que Dios desea con la humanidad: una relación basada en el amor y la aceptación voluntarios, no en la coerción.
b) La invitación al descanso
- Explicación En Mateo 11:28-30, Jesús invita a todos los que están agobiados y cansados a venir a Él para encontrar descanso.
Esta invitación es una extensión del amor y la
gracia de Dios, que pide una respuesta humana. Él nos llama a deponer nuestras cargas y recibir su paz. Esta invitación requiere una elección consciente de nuestra parte para aceptar lo que Dios ofrece y entablar una relación con Él.
c) La necesidad de la obediencia
- Explicación
La verdadera fe se manifiesta en la obediencia, como enseña Jesús en Mateo 7:21-23.
No basta con reconocer a Jesús como Señor; es necesario vivir según Sus enseñanzas. La obediencia es el fruto natural de una fe genuina y un corazón transformado.
La salvación no es sólo un consentimiento intelectual a las verdades del cristianismo, sino una transformación de la vida que refleja la soberanía de Cristo en nuestras acciones y decisiones.
Aplicación
- Compromiso personal: Elegir un área de la vida en la que se necesita obediencia a Dios.
- Consejos:
- Orar por la guía de Dios en la toma de decisiones.
- Leer la Biblia para conocer la voluntad de Dios.
- Buscar el consejo de personas sabias y piadosas.
- Recordar que la obediencia a Dios trae bendiciones y paz.
Cierre:
Conclusión:
Este sermón reflexiona sobre la amorosa invitación de Dios a la salvación y la necesidad de una respuesta humana.
Mateo 23:37-38 nos desafía a reconocer tanto el deseo soberano de Dios de la salvación de todos como la importancia de nuestra elección voluntaria de responder a ese llamado.
Nuestra relación con Dios se caracteriza por una dinámica de amor divino y libertad humana, donde somos invitados a entrar voluntariamente en una relación redentora con nuestro Creador. A través de este texto, se nos recuerda la gracia omniabarcante de Dios y la responsabilidad personal que tenemos de aceptar y vivir de acuerdo con esa gracia.
- Reflexión final: Importancia de la respuesta humana al llamado de Dios.
- Oración: Petición de ayuda a Dios para tomar decisiones correctas y vivir en obediencia.
Recursos adicionales:
- https://www.biblegateway.com/versions/Reina-Valera-1960-RVR1960-Biblia/
- https://www.bibliaon.com/es/estudios_biblicos_por_temas/
- https://www.centraldesermones.com/
Lúdica:
- Juegos:
- Trivial bíblico sobre el tema.
- Mímica de personajes bíblicos que enfrentaron decisiones difíciles.
- Dinámicas:
- Debate sobre las diferentes perspectivas de la frase.
- Role-playing para enfrentar situaciones de decisión moral.
Nota: Esta estructura es una guía que puede adaptarse a las necesidades específicas de cada grupo. Se recomienda utilizar diferentes estrategias didácticas para mantener el interés de los participantes de todas las edades.
Comentarios
Publicar un comentario