SERMON 57 ¿Qué piensa usted?
Tema:
¿Qué piensa usted?
Texto:
Mateo 22:41-42
Introducción:
Un método de enseñanza implica hacer preguntas. Jesús hizo esto en
diferentes ocasiones. Varias veces en el libro de Mateo, Jesús preguntó:
“¿Qué te parece...?” En este sermón, veremos estos ejemplos y veremos qué
podemos aprender de ellos.
I. ¿Por qué Jesús preguntaría esto?
a) No es porque la verdad sea subjetiva: hay un estándar objetivo de
verdad (Juan 17:17).
b) Es porque Él quiere que razonemos (Isaías 1:18; Hechos 17:2-3). Dios
quiere que sepamos y estemos convencidos de la verdad (1 Timoteo
2:4; 2 Timoteo 3:14), no solo ir. junto con eso; necesitamos conocer la
verdad por nosotros mismos (Romanos 14:4-5)
224
II. Momentos en los que Jesús hizo esta pregunta
1. ¿De quién cobran impuestos los reyes?
a) Pregunta sobre si Jesús pagaría el impuesto por el servicio del templo
(Mateo 17:24- Éxodo 30:12-16) – algunos pueden haber pensado que
Jesús no pagaría; Pedro insistió en que Él
b) Respuesta: Los reyes no imponen impuestos a sus propios hijos
c) Implicación: Jesús, como Hijo de Dios, estaba exento de impuestos a
la casa de Dios (Juan 2:16)
d) Lección – debemos esforzarnos en no ofender a otros innecesariamente
(1 Corintios 8:4-13); no significa que comprometamos la verdad,
significa que dejamos la puerta abierta para enseñar la verdad
2. ¿Buscará un hombre una oveja perdida?
a) Pregunta sobre si un pastor buscaría una oveja perdida entre cien
(Mateo 18:12-14) – la oveja es demasiado valiosa para ser considerada
perdida; El pastor se preocupaba demasiado por las ovejas.
b) Respuesta: el pastor va en busca de la oveja perdida.
c) Implicación: cada individuo es importante para el Señor (Juan 3:16;
Hechos 10:34-35; 2 Pedro 3:9)
d) Lección – hay seguridad en el redil (Juan 10:27-29); los que están allí
deben quedarse, los que han salido deben regresar, y los que están
afuera deben ser traídos (1 Pedro 2:25)
3. ¿Qué hijo hizo la voluntad de su padre?
a) Pregunta sobre cuál de los dos hijos obedeció a su padre (Mateo 21:28-
32) – el primer hijo inicialmente dijo que no trabajaría, pero luego
obedeció; el segundo hijo inicialmente prometió trabajar, pero no
cumplió
b) Respuesta – el hijo que hizo lo que su padre le pidió fue el que obedeció
225
c) Implicación: los recaudadores de impuestos y las prostitutas entrarían
al reino antes que los principales sacerdotes y los ancianos.
d) Lección: nuestras acciones son importantes para respaldar nuestras
palabras (1 Juan 3:18) y corregir pecados pasados (Mateo 3:8)
4. ¿Qué piensas de Cristo? ¿De quién es Hijo?
a) Pregunta sobre Cristo y de quién es hijo (Mateo 22:41-46)
b) Respuesta – Cristo es el hijo de David
c) Implicación: el Cristo era más que el hijo de David, también era su
Señor (Mateo 22:43-44; Hechos 2:29-36)
d) Lección: debemos estar dispuestos a cambiar nuestra forma de pensar
cuando no armoniza con la verdad (Santiago 1:21; Hechos 17:11; 1
Tesalonicenses 2:13)
Conclusión
a) Dios nos creó con la capacidad de pensar: nos dio su palabra y espera
que pensemos en ella.
b) Pero no basta con conocer la verdad, debemos obedecerla (Santiago
4:17; 1:22)
c) Examinate a ti mismo (2 Corintios 13:5) – ¿Qué piensas?
d) ¿Estás en lo cierto ante Dios? – si no, ahora es el momento de cambiar
para estar bien con Dios
Comentarios
Publicar un comentario