SERMON 56 Las provisiones de Dios en el plan de salvación

 Tema:

Las provisiones de Dios en el plan de salvación


Texto:

Mateo 22:1-4


Introducción:

La salvación es imposible sin el Señor (Hechos 4:12). Él hizo todo“preparado” (Mateo 22:4).


 Dios ha dado un plan en Su palabra por el cual podemos ser salvos (escuchar, creer, arrepentirnos, confesar, ser bautizados y ser fieles). 

En cada paso del camino, Dios ha provisto lo necesario para que hagamos lo que Él requiere. 

Eso es lo que discutiremos en este sermón: las provisiones de Dios en el plan de salvación.


Escucho

a) Debemos escuchar el evangelio para ser salvos (Lucas 8:8;

 2 Tesalonicenses 2:14; Romanos 1:16). 

¿Qué ha provisto Dios para que podamos escuchar?

b) La capacidad de oír (Proverbios 20:12): incluso aquellos que no pueden oír aún pueden recibir comunicación

 (2 Tesalonicenses 2:14-15)

c) La capacidad de comprender (Efesios 3:4) – Él nos creó (Génesis 1:27); cuando Jesús enseñó “el pueblo llano le escuchaba de buena gana”

(Marcos 12:37)

d) La revelación del evangelio

 – de Jesús (Mateo 4:23), los apóstoles (Marcos 16:15; Juan 16:13) y la revelación final (Judas 3)


II. Creer

a) Debemos creer en Cristo para ser salvos (Hebreos 11:6; Juan 8:24). ¿Qué ha provisto Dios para que creamos?

b) La palabra de Dios 

– la fe viene por el oír Su palabra (Romanos 10:17)

c) Evidencia

 – citada por Jesús (Juan 5:33-39); citado por Pablo (Hechos 17:2-3, 30-31; 1 Corintios 15:4-8)

d) Su palabra y la evidencia que proporcionó nos dan una base razonable para la fe (Hebreos 11:1)


III. Arrepentirse

a) Debemos arrepentirnos de nuestros pecados para ser salvos (Lucas

13:3, 5; Hechos 17:30). ¿De qué nos ha provisto Dios para que nos

arrepintamos?

b) Motivación a través de Su bondad y severidad (Romanos 11:22) – Su

bondad nos lleva al arrepentimiento (Romanos 2:4); también tenemos

ejemplos que nos muestran su disposición para castigar a los

desobedientes (Hebreos 2:2-3)

c) Libre albedrío (Deuteronomio 30:19; Josué 24:15); por eso se utiliza la

persuasión (2 Corintios 5:11)


IV. Confesar

a) Debemos confesar nuestra fe para ser salvos (Romanos 10:9-10). ¿Qué

ha provisto Dios para que confesemos?

b) La capacidad de confesar: comunicamos lo que hay en nuestro corazón

(Mateo 12:34; Proverbios 16:23); por lo tanto, la capacidad de confesar

se basa en nuestra capacidad de oír y creer (mente para comprender,

revelación y evidencia para producir fe)


V. Bautismo

a) Debemos ser bautizados para ser salvos (Marcos 16:16; 1 Pedro 3:21).

¿Qué ha provisto Dios para que podamos ser bautizados?

b) El sacrificio de Cristo (Romanos 5:8-10): este es el modelo que

seguimos en el bautismo (Romanos 6:3-5)

c) Agua (Hechos 8:36) – recurso más abundante en la tierra; Dondequiera

que la gente pueda sobrevivir, pueden ser bautizados.

d) Su obra en el bautismo (Colosenses 2:11-12) – es cuando somos

limpiados por la sangre de Cristo (1 Pedro 1:2-3, 22-23)


VI. Fidelidad

a) Debemos ser fieles hasta la muerte para ser salvos (Apocalipsis 2:10).

¿Qué ha provisto Dios para que podamos permanecer fieles?

b) La palabra de Dios (Hechos 20:32) – capaz de darnos la herencia

c) La iglesia (Hebreos 10:24-25; 3:12-13) – nos ayudamos unos a otros

d) La meta del cielo (Colosenses 3:1-3; Filipenses 3:14) – algo en lo que

concentrarse; una razón para permanecer fiel


Conclusión

a) La salvación sólo es posible gracias a Dios; podemos cumplir Sus

condiciones sólo porque Él lo hizo posible.

b) Esto no es lo que supone el calvinismo: el calvinismo enseña que no

podemos tener fe (y por lo tanto salvación) sin una operación directa

del Espíritu Santo en nuestros corazones.

c) En cambio, Dios ha preparado todo para que quienes decidan

obedecerlo puedan hacerlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SERMON 44 El caminar sobre las aguas (Mateo 14:22-33)

SERMON 43 El tesoro escondido y la perla de gran precio (Mateo 13:44-46)

SERMON 48 La fe de la mujer cananea (Mateo 15:21-28)