SERMON 53 "El divorcio y la visión de Jesús sobre el matrimonio"
Tema:
"El divorcio y la visión de Jesús sobre el matrimonio" - Basado en Mateo 19
Exégesis del Texto (Mateo 19:1-12)
Mateo 19:1-12 relata la conversación de Jesús con los fariseos sobre el
divorcio. Jesús enfatiza la santidad y la intención original del matrimonio,
citando el Génesis: "lo que Dios ha unido, nadie lo separe". Reconoce la
dureza del corazón humano como causa de las leyes mosaicas sobre el
divorcio, pero destaca que desde el principio no fue así. Jesús sube el listón,
situando el matrimonio como una unión sagrada, indisoluble, salvo en los
casos de inmoralidad sexual. Este pasaje desafía la visión contemporánea del
divorcio, reforzando el valor de la fidelidad y el compromiso.
Introducción
El divorcio es un tema complejo y delicado en la sociedad moderna. La visión
de Jesús sobre el matrimonio, tal como se presenta en Mateo 19, ofrece una
perspectiva contracultural y desafiante. En el contexto judío de la época, el
divorcio estaba permitido y regulado por la Ley Mosaica. Sin embargo, Jesús
aborda este tema no sólo legalmente, sino también moral y espiritualmente.
Refuerza el carácter sagrado del matrimonio, una unión diseñada para ser
duradera e íntima, que refleja la relación entre Dios y la humanidad. En este
sermón, exploraremos la profundidad de las enseñanzas de Jesús sobre el
matrimonio y el divorcio, buscando comprender sus implicaciones para los
cristianos de hoy. A través de un análisis en profundidad de Mateo 19,
examinaremos cómo la fidelidad, la integridad y el amor deben ser los
fundamentos del matrimonio. Además, discutiremos cómo la iglesia puede
responder pastoralmente a los desafíos que enfrentan las parejas,
promoviendo relaciones sanas y duraderas.
211
Desarrollo del sermón
I. El origen divino del matrimonio
a) Creación y propósito - Explicación: Dios creó el matrimonio en el Edén
como una asociación para toda la vida (Génesis 2:24). La unión entre
el hombre y la mujer refleja la imagen de Dios y su plan para la
humanidad.
b) Unidad y Complementariedad - Explicación: El matrimonio es la unión
de dos personas distintas, que se complementan en amor y compromiso
(Efesios 5:31-33).
c) Santidad e Indisolubilidad - Explicación: Jesús resalta la santidad del
matrimonio, considerándolo una unión permanente y sagrada (Mateo
19:6).
II. El desafío del divorcio
a) La Dureza del Corazón Humano - Explicación: Jesús reconoce el
permiso del divorcio en la Ley de Moisés como una concesión a la
imperfección humana (Mateo 19:8).
b) La excepción de la infidelidad - Explicación: La única excepción
bíblica al divorcio es la inmoralidad sexual, resaltando la seriedad de la
fidelidad (Mateo 19:9).
c) Gracia y Restauración - Explicación: Si bien enfatiza la importancia del
matrimonio, Jesús también ofrece gracia y esperanza a aquellos que han
sufrido el trauma del divorcio (Juan 8:11).
III. El papel del amor y el compromiso
a) El Amor como Fundamento - Explicación: El amor en el matrimonio
debe reflejar el amor de Cristo, un amor sacrificial e incondicional (1
Corintios 13:4-7).
212
b) Fidelidad en el matrimonio - Explicación: La fidelidad es un pilar
central del matrimonio, que simboliza la confianza y el compromiso
mutuo (Hebreos 13:4).
c) Compromiso ante los desafíos - Explicación: El matrimonio requiere
perseverancia y compromiso ante las dificultades, confiando en la
fortaleza que Dios proporciona (Filipenses 4:13).
IV. La respuesta de la Iglesia
a) Apoyo y Consejería - Explicación: La iglesia debe ofrecer apoyo,
consejería y recursos para fortalecer los matrimonios (Gálatas 6:2).
b) Enfrentando la Realidad del Divorcio - Explicación: La iglesia debe
abordar el divorcio con compasión y comprensión, ofreciendo apoyo y
restauración (Romanos 12:15).
c) Promoción de matrimonios saludables - Explicación: La iglesia tiene
un papel proactivo en la enseñanza y el modelado de principios bíblicos
para matrimonios fuertes y saludables (Tito 2:1-8).
Conclusión
La visión de Jesús sobre el matrimonio, tal como se expresa en Mateo 19, es
profundamente relevante y desafiante para nuestro tiempo. En un mundo
donde el divorcio es común y a menudo trivializado, la perspectiva de Jesús
nos llama a considerar el matrimonio como una unión sagrada, un
compromiso serio y un reflejo del amor de Dios. Este sermón no sólo expuso
la visión bíblica del matrimonio y el divorcio, sino que también destacó la
necesidad de amor, fidelidad y compromiso en el matrimonio. Es esencial
que la iglesia no sólo enseñe sobre el carácter sagrado del matrimonio, sino
que también ofrezca apoyo práctico y pastoral a las parejas, ayudándolas a
superar desafíos y fortalecer sus relaciones. Al mismo tiempo, la iglesia debe
abordar el divorcio con compasión y comprensión, ofreciendo restauración y
esperanza a quienes se ven afectados por él.
Comentarios
Publicar un comentario