SERMON 5 "La huida a Egipto: confianza y obediencia en tiempos de incertidumbre"

 TEMA:

"La huida a Egipto: confianza y obediencia en tiempos de incertidumbre"


Texto Bíblico:

Mateo 2:13-15


Exégesis del texto

Mateo 2:13-15 describe la huida de la Sagrada Familia a Egipto, un evento

marcado por la confianza y obediencia de José a las instrucciones divinas. La

intervención angelical en el sueño resalta la comunicación directa de Dios

con José, un hombre justo y obediente. La orden de huir llega en un momento

de peligro inminente, cuando Herodes busca eliminar la amenaza a su poder

que plantea el nacimiento de Jesús. La obediencia inmediata de José, incluso

sin comprender plenamente la situación, es un poderoso ejemplo de fe y

confianza en Dios. La estancia en Egipto y el posterior regreso cumplen las

profecías del Antiguo Testamento, particularmente Oseas 11:1, mostrando a

Jesús como el verdadero Israel, llamado a redimir al pueblo de Dios. Este

episodio revela la providencia divina y la importancia de la respuesta humana

a la dirección de Dios.


Introducción

La huida de José, María y Jesús a Egipto es una historia de profunda fe,

confianza y obediencia en tiempos de incertidumbre. En este episodio,

encontramos un ejemplo inspirador de cómo responder a las circunstancias

impredecibles de la vida. José, guiado por un mensaje divino, toma acción

inmediata para proteger a su familia, confiando plenamente en Dios a pesar

de las incertidumbres.


28


Este sermón explorará cómo la huida a Egipto nos enseña acerca de la

importancia de escuchar y obedecer a Dios, incluso cuando el camino por

delante parece incierto. Examinaremos cómo la confianza en Dios puede

guiarnos a través de peligros y dificultades, y cómo nuestra obediencia puede

desempeñar un papel crucial en el cumplimiento del plan de Dios.


Desarrollo del sermón


I. El Mensaje Divino y la Decisión Inmediata (Mateo 2:13)

a) La Aparición del Ángel: Reflexiona sobre la comunicación de Dios a

través del ángel, destacando la importancia de la guía divina.

b) El llamado a actuar: analiza la urgencia del llamado divino y la

necesidad de una respuesta inmediata.

c) La Protección de Jesús: Considera el objetivo de proteger al niño Jesús,

enfatizando la importancia de la misión de José.

d) Confianza en Dios: Analiza cómo José demostró confianza en Dios al

obedecer sin dudarlo.

e) La Obra de la Providencia: Explica cómo la dirección de Dios hacia

José fue una manifestación de Su providencia y cuidado.


II. El viaje nocturno: símbolo de fe y coraje (Mateo 2:14)

a) Salida nocturna: analiza los desafíos y dificultades de escapar de noche,

simbolizando el camino de la fe.

b) Protección y Cuidado: Reflexiona sobre cómo Dios cuida y protege a

quienes confían en Él.

c) El coraje de José: Enfatiza el coraje y la fuerza de carácter de José al

enfrentar lo desconocido.


29


d) Acompañamiento Divino: Explora la idea de que Dios acompaña a Sus

hijos en tiempos difíciles.

e) El viaje de fe: Considera la huida a Egipto como una metáfora de

nuestro propio viaje de fe en tiempos inciertos.


III. La estancia en Egipto: espera y confianza (Mateo 2:15a)

a) La vida en el exilio: Analiza los desafíos que enfrenta la Sagrada

Familia en Egipto, un lugar desconocido.

b) Esperando la dirección divina: analiza la importancia de esperar la guía

de Dios antes de actuar.

c) Confianza en tiempos de incertidumbre: Reflexiona sobre cómo

mantener la fe y la confianza en Dios durante períodos de espera e

incertidumbre.

d) Crecimiento y madurez: Considera cómo los tiempos de espera pueden

ser períodos de crecimiento y maduración espiritual.

e) Dependencia de Dios: Enfatiza la necesidad de depender

completamente de Dios para guía y provisión.


IV. El cumplimiento de la profecía y el regreso (Mateo 2:15b)

a) Cumplimiento de la Profecía: Explora cómo la estancia en Egipto y el

regreso cumplen la profecía de Oseas 11:1.

b) El plan soberano de Dios: analiza la soberanía de Dios en el

cumplimiento de sus promesas y planes.

c) La Importancia de la Obediencia: Reflexiona sobre la importancia de

la obediencia continua a Dios para el cumplimiento de Sus propósitos.

d) El Regreso Seguro: Considera la guía de Dios para el regreso seguro de

la Sagrada Familia.

e) La misión continua: analiza cómo el regreso de la familia a Israel fue

un paso crucial en la misión redentora de Jesús.


30


Conclusión

La huida de José a Egipto con María y Jesús es una poderosa historia de fe,

obediencia y confianza en Dios. En este episodio, vemos la importancia de

estar atentos a la dirección de Dios y la necesidad de responder con prontitud,

incluso cuando el camino a seguir es incierto. El viaje de José es un

testimonio de cómo la obediencia fiel puede guiarnos en tiempos peligrosos

e inciertos. Este episodio nos enseña que, en tiempos de incertidumbre,

nuestra mayor seguridad está en confiar y obedecer a Dios. José no conocía

todos los detalles del plan de Dios, pero confiaba en que Dios lo guiaría y

protegería a su familia. Tu viaje nos anima a afrontar nuestros propios

desafíos con fe y valentía, sabiendo que Dios está con nosotros en cada paso

del camino. La historia de la huida a Egipto también nos recuerda la

soberanía de Dios y cómo Él obra en circunstancias difíciles para cumplir

Sus propósitos. La estancia en Egipto y el posterior regreso no sólo fueron

actos de preservación sino también pasos cruciales en el plan divino de

redención. Que esta historia nos inspire a cada uno de nosotros a escuchar

atentamente a Dios, responder con obediencia inmediata y confiar en Su guía

y provisión, incluso en los tiempos más difíciles. Que encontremos fuerza y

coraje en la certeza de la presencia y el cuidado de Dios, y que nuestro

camino de fe esté marcado por una confianza continua en Su fidelidad y

amor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SERMON 44 El caminar sobre las aguas (Mateo 14:22-33)

SERMON 43 El tesoro escondido y la perla de gran precio (Mateo 13:44-46)

SERMON 48 La fe de la mujer cananea (Mateo 15:21-28)