SERMON 49 La multiplicación de los panes y los peces (Mateo 15:32-39)
Tema:
La multiplicación de los panes y los peces (Mateo 15:32-39)
Estructura del sermón:
Exégesis del texto
El texto de Mateo 15:32-39 describe el milagro de la multiplicación de los
panes y de los peces realizado por Jesús. Después de enseñar y sanar a los
enfermos, Jesús demuestra su poder divino al alimentar a una multitud de
aproximadamente cuatro mil personas con sólo siete panes y algunos peces.
El texto enfatiza la compasión de Jesús por las necesidades físicas de las
personas y su capacidad para satisfacerlas en abundancia. Además, resalta la
importancia de no desperdiciar los recursos dados por Dios.
Introducción
Queridos hermanos y hermanas en Cristo, hoy exploraremos uno de los
milagros más impresionantes de Jesucristo: la multiplicación de los panes y
los peces, como se registra en Mateo 15:32-39. Este extraordinario evento
nos enseña valiosas lecciones sobre la generosidad de Dios y su capacidad
para satisfacer abundantemente nuestras necesidades físicas y espirituales.
Imagine la escena: una multitud de aproximadamente cuatro mil personas,
hambrientas después de seguir a Jesús durante tres días, se reúnen para
escuchar sus enseñanzas y buscar curación. Ante esta difícil situación, Jesús,
lleno de compasión, decide alimentar a la multitud con sólo siete panes y
algunos peces. El resultado es increíble, todos están siendo alimentados y
todavía les sobra comida.
En este sermón exploraremos las lecciones que podemos extraer de este
milagro. Veremos cómo Jesús no sólo satisfizo las necesidades físicas de las
personas, sino que también señaló su misión de proporcionar verdadero
alimento espiritual.
Desarrollo del sermón
I. La multitud hambrienta (Mateo 15:32-34)
a) La compasión de Jesús - Mateo 15:32: "Y Jesús llamó a sus discípulos
y dijo: Tengo compasión de la multitud, porque llevan tres días
conmigo y no tienen qué comer".
b) La preocupación de los discípulos - Mateo 15:33: "Y sus discípulos le
dijeron: ¿De dónde nos vendría tanto pan en el desierto, para saciar a
una multitud tan grande?"
c) La respuesta de Jesús - Mateo 15:34: "Jesús les preguntó: ¿Cuántos
panes tenéis? Ellos dijeron: Siete y algunos peces".
II. La multiplicación de recursos (Mateo 15:35-37)
a) La multitud se alimentó - Mateo 15:35-36: "Entonces mandó a la
multitud que se sentara en el suelo y tomó los siete panes y los peces,
dio gracias, los partió y se los dio a los discípulos, y ellos se los dieron
a los multitud."
b) La abundancia de Dios - Mateo 15:37: "Todos comieron y se saciaron;
y de lo que sobró, llenaron siete cestas".
III. Enseñanza espiritual (Mateo 15:38-39)
a) La multitud quedó satisfecha - Mateo 15:38: "Los que comieron fueron
cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños".
b) Verdadero alimento espiritual - Mateo 15:39: "Entonces despidió a la
multitud, y subió solo a un monte a orar; y cuando llegó la tarde, estaba
allí solo".
Conclusión
Amados, el milagro de la multiplicación de los panes y de los peces nos
recuerda la generosidad y el poder de Dios. Jesús no sólo suplió las
necesidades físicas de la multitud hambrienta, sino que también señaló su
misión de ofrecer verdadero alimento espiritual. Así como Jesús multiplicó
los panes y los peces, también multiplica sus bendiciones en nuestras vidas.
Él satisface nuestras necesidades físicas y espirituales en abundancia. Sin
embargo, este milagro también nos desafía a no desperdiciar los recursos que
Dios nos da, sino a ser buenos administradores de lo que Él nos ha confiado.
Que reconozcamos que, así como la multitud quedó satisfecha con Jesús,
nuestra alma sólo puede encontrar saciedad en Él. Que busquemos el
verdadero alimento espiritual que Él ofrece, alimentándonos con Su Palabra
y Su presencia. Que nosotros también estemos motivados a compartir
generosamente con los necesitados, siguiendo el ejemplo de Cristo. En el
nombre de Jesús, amén.
Comentarios
Publicar un comentario