SERMON 39 Blasfemia contra el Espíritu Santo (Mateo 12:22-32)
Tema:
Blasfemia contra el Espíritu Santo (Mateo 12:22-32)
Estructura del sermón:
Exégesis del texto
El texto de Mateo 12:22-32 narra un incidente en el que Jesús expulsó un
demonio de un hombre ciego y mudo, causando el asombro de la gente. Sin
embargo, los fariseos acusaron a Jesús de expulsar demonios mediante el
poder de Belcebú, el príncipe de los demonios. Jesús luego advirtió sobre la
blasfemia contra el Espíritu Santo, declarando que todo pecado y blasfemia
serían perdonados, excepto la blasfemia contra el Espíritu Santo, que no sería
perdonada, ni en este siglo ni en el futuro.
Introducción
Mis amados hermanos y hermanas en Cristo, hoy exploraremos un pasaje
crucial de las Escrituras que se encuentra en Mateo 12:22-32. En este texto,
nos enfrentamos a una enseñanza solemne de Jesús sobre la blasfemia contra
el Espíritu Santo. Este es un tema de profunda importancia espiritual que
exige nuestra atención y cuidadosa reflexión. En el contexto de este extracto,
Jesús realiza una curación milagrosa, liberando a un hombre ciego y mudo
de un espíritu maligno. Esto provoca asombro y admiración en las personas.
Sin embargo, en lugar de reconocer la obra de Dios, los fariseos acusan a
Jesús de realizar milagros mediante el poder de Belcebú, el príncipe de los
demonios. La respuesta de Jesús a esta acusación es una severa advertencia
sobre la blasfemia contra el Espíritu Santo. Declara que todo pecado y
blasfemia serán perdonados, excepto la blasfemia contra el Espíritu Santo,
que no será perdonada ni en este siglo ni en el venidero.
Esto nos lleva a una reflexión profunda sobre qué es esta blasfemia y cómo
podemos evitarla. En los próximos momentos, exploraremos el significado
de esta advertencia de Jesús, examinaremos las implicaciones espirituales y
prácticas de esta enseñanza y consideraremos cómo podemos evitar la
blasfemia contra el Espíritu Santo en nuestra propia vida. Que el Espíritu
Santo nos guíe e ilumine mientras profundizamos en este importante tema.
Desarrollo del sermón
I. El contexto de la blasfemia (Mateo 12:22-24)
a) La curación milagrosa (Mateo 12:22) Jesús realiza un milagro al liberar
a un hombre ciego y mudo de un espíritu maligno.
b) La acusación de los fariseos (Mateo 12:24) Los fariseos acusan a Jesús
de expulsar demonios mediante el poder de Belcebú.
c) Se reconoce la obra de Dios (Mateo 12:23) El pueblo reconoce la
grandeza de la obra de Jesús, pero los fariseos se niegan a aceptarla.
d) La blasfemia como respuesta a la obra de Dios (Mateo 12:24) Los
fariseos responden a la obra de Dios con acusaciones blasfemas.
II. La advertencia de Jesús (Mateo 12:25-32)
a) Un reino dividido no puede permanecer (Mateo 12:25) Jesús usa una
parábola para explicar que un reino dividido no puede permanecer.
b) Blasfemia contra el Espíritu Santo (Mateo 12:31-32) Jesús advierte
sobre la blasfemia contra el Espíritu Santo, declarando que no habrá
perdón para este pecado.
c) La gravedad de la blasfemia (Mateo 12:32) Jesús enfatiza que aquellos
que blasfeman contra el Espíritu Santo no tendrán perdón ni en este
siglo ni en el venidero.
d) La naturaleza de la blasfemia contra el Espíritu Santo (Marcos 3:28-30)
Jesús explica que la blasfemia contra el Espíritu Santo es atribuir el
poder de Dios al diablo.
III. Implicaciones y aplicaciones prácticas
a) El peligro de la incredulidad persistente (Hebreos 3:12-19) La
blasfemia contra el Espíritu Santo está relacionada con la incredulidad
persistente y el rechazo continuo de Dios.
b) La importancia del arrepentimiento (Hechos 2:38) El arrepentimiento
es esencial para evitar la blasfemia contra el Espíritu Santo.
c) Cuidando nuestro corazón y nuestra lengua (Proverbios 4:23; Santiago
3:9-10) Debemos guardar nuestro corazón y nuestra lengua para evitar
palabras y pensamientos blasfemos.
d) Buscando la guía del Espíritu Santo (Juan 16:13) Debemos buscar la
guía del Espíritu Santo para discernir la verdad y evitar el pecado de
blasfemia.
Conclusión
Queridos hermanos y hermanas, la advertencia de Jesús sobre la blasfemia
contra el Espíritu Santo es una de las lecciones más solemnes e importantes
que encontramos en las Escrituras. Nos recuerda la gravedad del pecado y la
importancia de la fe y el arrepentimiento. La blasfemia contra el Espíritu
Santo no es simplemente un acto de palabras, sino la negativa persistente a
reconocer la obra de Dios en nuestras vidas. Por lo tanto, debemos guardar
nuestro corazón y nuestra lengua, buscando la guía del Espíritu Santo para
discernir la verdad y evitando la incredulidad persistente. El arrepentimiento
sincero es el camino hacia la restauración y el perdón de Dios. Que este
mensaje nos lleve a una reflexión profunda sobre nuestra relación con Dios
y que busquemos Su gracia y guía para evitar la blasfemia contra el Espíritu
Santo. Que nuestros corazones estén siempre abiertos a la obra del Espíritu,
reconociendo Su santidad y poder en nuestras vidas. En el nombre de Jesús,
amén.
Comentarios
Publicar un comentario