SERMON 30 "Llamados a ser discípulos de Jesús" (Mateo 9:9-13)
Tema:
"Llamados a ser discípulos de Jesús" (Mateo 9:9-13)
Exégesis del texto
El texto de Mateo 9:9-13 nos presenta el llamado de Mateo, también
conocido como Leví, a convertirse en discípulo de Jesús. Mateo era
recaudador de impuestos, una profesión deshonrosa a menudo asociada con
el pecado y la explotación. Sin embargo, cuando Jesús pasó junto a su
recaudador de impuestos, lo invitó a seguirlo. Al aceptar el llamado de Jesús,
Mateo preparó un gran banquete en Su honor, y muchos otros recaudadores
de impuestos y pecadores se unieron a la celebración. Esto despertó críticas
de los fariseos, quienes cuestionaron por qué Jesús comía con los pecadores.
En respuesta, Jesús declaró que había venido a llamar no a los justos sino a
los pecadores al arrepentimiento. Este episodio destaca la naturaleza
inclusiva del llamado de Jesús. No busca a los moralistas, sino a aquellos que
reconocen su necesidad de perdón y transformación. El llamado de Jesús es
un llamado a convertirnos en Su discípulo, a seguir Sus enseñanzas y a
compartir Su mensaje de salvación.
Introducción
Queridos irmãos e irmãs, hoje vamos explorar um episódio marcante no
ministério de Jesus, registrado no Evangelho de Mateo, capítulo 9, versículos
de 9 a 13. Nesta passagem, encontramos o chamado de Mateo, um cobrador
de impostos, para se tornar um discípulo de Jesus. Es una historia de
transformación, llamado y gracia que resuena hasta el día de hoy.
Imagínese la escena: Jesús pasaba junto a un recaudador de impuestos, y allí
estaba Mateo, recaudando impuestos para el imperio romano. Mateo era visto
como un pecador y excluido de la sociedad, pero Jesús lo miró de manera
diferente. No vio simplemente a un recaudador de impuestos, sino a alguien
que necesitaba salvación y transformación. El llamado de Jesús a Mateo es
un poderoso recordatorio de que Jesús no vino a llamar a los que se justifican
a sí mismos, sino a aquellos que reconocen su necesidad de arrepentimiento
y perdón. La invitación de Jesús es una oportunidad para todos nosotros, ya
que todos somos pecadores y necesitamos la gracia divina. Hoy
exploraremos lo que significa este llamado para nosotros como discípulos de
Jesús. Profundicemos en este pasaje y descubramos cómo podemos
responder al llamado de Jesús de seguirlo y compartir su mensaje de
salvación con el mundo.
Desarrollo del sermón:
I. El llamado de Jesús a Mateo
a) La profesión de Mateo: Mateo era recaudador de impuestos, una
profesión deshonrada en ese momento.
b) Referencia Bíblica: Mateo 9:9 - "Al salir Jesús de allí, vio a un hombre
llamado Mateo, sentado en la oficina de impuestos, y le dijo: ¡Sígueme!
Se levantó y lo siguió".
c) La respuesta inmediata de Mateo: Mateo rápidamente dejó su profesión
y siguió a Jesús.
d) Referencia Bíblica: Mateo 9:9 - "Al salir Jesús de allí, vio a un hombre
llamado Mateo, sentado en la oficina de impuestos, y le dijo: ¡Sígueme!
Se levantó y lo siguió".
II. La celebración de Mateo
a) El banquete de Mateo: Mateo preparó un gran banquete en honor de
Jesús.
b) Referencia Bíblica: Mateo 9:10 - "Y aconteció que mientras él estaba a
la mesa en casa, vinieron muchos publicanos y pecadores y se sentaron
con Jesús y sus discípulos".
c) La crítica de los fariseos: Los fariseos cuestionaron por qué Jesús comía
con los pecadores.
d) Referencia Bíblica: Mateo 9:11 - "Cuando los fariseos vieron esto,
preguntaron a sus discípulos:
e) ¿Por qué tu Maestro come con publicanos y pecadores?"
III. La respuesta de Jesús
a) El propósito de Jesús: vino a llamar no a los justos, sino a los pecadores
al arrepentimiento.
b) Referencia Bíblica: Mateo 9:12-13 - "Pero id, y aprended lo que
significa: Misericordia deseo, y no sacrificios. Porque no he venido a
llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento".
IV. El significado para nosotros
a) El llamado de Jesús hoy: Así como llamó a Mateo, Jesús nos llama a
ser sus discípulos.
b) Referencia Bíblica: Mateo 28:19-20 - "Id, pues, y haced discípulos a
todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y
del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todas las cosas que os he
dado. vosotros. Yo os lo he ordenado. Y he aquí, yo estoy con vosotros
todos los días, hasta el fin del mundo."
c) La inclusión y gracia de Jesús: Su llamado es para todos, sin importar
nuestro origen o posición social.
d) Referencia Bíblica: Romanos 10:13 - "Porque todo aquel que invoque
el nombre del Señor será salvo".
Conclusión
Amados, la historia del llamado de Mateo nos recuerda la invitación abierta
e inclusiva de Jesús a sus discípulos. Mateo, un recaudador de impuestos
considerado pecador por la sociedad, fue llamado por Jesús a seguirlo, y su
respuesta inmediata nos muestra la disposición para el cambio que el
encuentro con Cristo puede traer. La llamada de Jesús a Mateo fue mucho
más que un cambio de profesión; Fue una transformación de vida. Mateo
experimentó la gracia y la misericordia de Jesús y quiso compartir esta
experiencia con otros. Preparó un banquete en honor de Jesús e invitó a sus
compañeros recaudadores de impuestos y a otros pecadores, demostrando el
deseo de Jesús de alcanzar a los perdidos. Sin embargo, esta celebración
generó críticas de los fariseos, quienes cuestionaron por qué Jesús estaba
asociado con los pecadores. La respuesta de Jesús fue clara: vino a llamar no
a los justos, sino a los pecadores al arrepentimiento. Esto nos revela la misión
de Jesús y su compasión por los perdidos. Hoy, el llamado de Jesús continúa.
Nos invita a seguirlo, a ser sus discípulos y a compartir su mensaje de
salvación con el mundo. No importa quién eres o cuál es tu pasado; El
llamado de Jesús es para todos. Él es la respuesta a nuestra necesidad de
redención y transformación. Como discípulos de Jesús, estamos llamados a
imitar Su amor, gracia e inclusión. Debemos estar dispuestos a alcanzar a los
perdidos y compartir el evangelio con aquellos que necesitan esperanza y
salvación. Que respondamos al llamado de Jesús con la misma disposición y
entusiasmo que demostró Mateo. Que cada uno de nosotros digamos sí al
llamado de Jesús, sigamos sus pasos y proclamemos su mensaje de salvación
a todos los perdidos que nos rodean. En el nombre de Jesús, el Salvador de
los pecadores, amén.
Comentarios
Publicar un comentario