SERMON 3 "Jesús, Emmanuel: Dios con nosotros"

 Tema:

"Jesús, Emmanuel: Dios con nosotros"


Texto Bíblico:

Mateo 1:22-23


Exégesis del texto

Mateo 1:22-23 conecta directamente la narración del nacimiento de Jesús con

la profecía de Isaías 7:14, destacando la concepción virginal de María y el significado del nombre "Emanuel"


 - Dios con nosotros. Este pasaje no sólo afirma la naturaleza milagrosa del nacimiento de Jesús, sino que también enfatiza la cercanía íntima de Dios a la humanidad a través de Cristo.


 El término "Emanuel" no es sólo un nombre, es una declaración de la presencia constante y amorosa de Dios. 

Este cumplimiento profético es un testimonio de la fidelidad de Dios a sus promesas y una invitación a experimentar a Dios de manera personal y transformadora.


Introducción

El concepto de "Emanuel" en Mateo 1:22-23 ofrece una perspectiva profundamente reconfortante y alentadora sobre nuestra fe. 

"Dios con nosotros" no es sólo una promesa de cercanía; es la afirmación de la presencia continua de Dios en nuestras vidas.

 Este sermón explorará cómo la

Manifestación de Jesucristo como Emanuel transforma nuestra comprensión de Dios, la redención y nuestra relación diaria con lo divino.

 A través de esta revelación de Dios en Cristo, somos invitados a entrar en una relación más íntima y real con el Creador, experimentando Su presencia en todos los aspectos de nuestras vidas.


Desarrollo del sermón


I. El cumplimiento de la profecía (Mateo 1:22-23)

a) La profecía de Isaías (Isaías 7:14): 

este subtema explora la profecía original hecha por Isaías, su contexto histórico y su significado. 

La promesa de una virgen de concebir un niño era una señal divina para el pueblo de Israel, que ofrecía esperanza y consuelo en tiempos de desesperación. 

Este cumplimiento en Jesús confirma no sólo la fidelidad de Dios, sino también su capacidad para obrar milagros más allá del entendimiento humano.

b) La Virginidad de María (Lucas 1:34-35):

 La concepción virginal de María es un punto central para comprender el milagro del nacimiento de Jesús. 

Este subtema discutirá la importancia teológica y simbólica de la virginidad de María, destacando cómo apunta a la naturaleza divina de Jesús y la acción directa del Espíritu Santo.

 La virginidad de María también rompe las expectativas y normas culturales, enfatizando la soberanía de Dios en la realización de Su plan.

c) Planificación Divina (Jeremías 29:11): 

Este subtema reflexiona sobre el meticuloso plan de Dios para la salvación de la humanidad.

 La venida de Jesús fue un evento planificado y profetizado, parte de un diseño divino mayor para restaurar y redimir la creación. 

La fidelidad de Dios a su plan demuestra su compromiso inquebrantable con la humanidad y la certeza de su promesa de salvación.

d) La fidelidad de Dios (2 Corintios 1:20): 

La fidelidad de Dios es un tema recurrente en las Escrituras, y este subtema explora cómo el cumplimiento de la profecía de Isaías en Jesús es un claro ejemplo de esa fidelidad. 

Todas las promesas de Dios encuentran su "sí" en Cristo, revelando a un Dios que no sólo promete, sino que también cumple de manera extraordinaria y personal.


a) Emanuel: Dios con nosotros (Juan 1:14): La manifestación de Jesús como "Dios con nosotros" es un misterio central de la fe cristiana. 

Este subtema explorará cómo la venida de Jesús en forma humana revela el deseo de Dios de estar íntimamente conectado con la humanidad.

 A través de Jesús, Dios se vuelve accesible, comprensible y tangible, eliminando la distancia entre lo divino y lo humano.


II. Jesús: Dios revelado (Juan 1:14)

a) La Divinidad de Jesús (Colosenses 2:9): Este subtema se centra en la naturaleza plenamente divina de Jesús.

 Aunque vivió como hombre,bJesús poseía toda la plenitud de la divinidad.

 La divinidad de Jesús es fundamental para que comprendamos su capacidad de redimir y restaurar a la humanidad, ya que sólo Dios podría realizar tal hazaña.

b) La humanidad de Jesús (Hebreos 4:15): 

La humanidad de Jesús es igualmente importante, porque Él experimentó todas las facetas de la experiencia humana, incluidas las tentaciones, pero sin pecar. 

Este subtema discutirá cómo la humanidad de Jesús lo convierte en un mediador perfecto y un sumo sacerdote compasivo, capaz de comprender y simpatizar con nuestras debilidades.

c) Dios accesible (Hebreos 4:16):

 A través de Jesús, Dios se vuelve accesible a todos.

 Este subtema explora cómo podemos acercarnos al trono de gracia de Dios con confianza. 

La venida de Jesús elimina las barreras que nos separaban de Dios, invitándonos a una relación personal e íntima con el Creador.

d) Revelación de Dios (Juan 14:9):

 Jesús es la expresión exacta del ser de Dios. Este subtema discutirá cómo, al observar la vida y las enseñanzas de Jesús, podemos comprender mejor quién es Dios. 

En Cristo, las características de Dios

 -como el amor, la justicia, la compasión y la gracia

- se revelan de manera concreta.


e) El Verbo se hizo carne (Juan 1:1): 

La encarnación del Verbo (Logos) es un tema profundo que conecta la naturaleza divina y eterna de Cristo con su manifestación humana. Este subtema explorará cómo, en Jesús, la palabra eterna de Dios se hizo humana, trayendo luz y vida al mundo.

III. La experiencia de Emanuel

a) Presencia en angustia (Isaías 43:2): 

Este subtema reflexiona sobre cómo la presencia de Dios en Cristo nos sostiene en tiempos de dificultad. 

La promesa de Isaías de que Dios estará con nosotros a través del agua y el fuego se vive en la presencia de Cristo, quien nos ofrece fuerza, consuelo y esperanza incluso en las circunstancias más difíciles.

b) Comunión con Dios (1 Juan 1:3): 

A través de Jesús, tenemos la oportunidad de entrar en comunión con Dios. 

Este subtema discutirá cómo la venida de Cristo restaura nuestra capacidad de tener una relación directa y personal con Dios, una comunión que era imposible debido al pecado.

c) Orientación y enseñanza (Juan 16:13): 

Jesús prometió que el Espíritu Santo guiaría y enseñaría a sus seguidores.

 Este subtema explora cómo el Espíritu continúa la obra de Jesús, ofreciendo guía, sabiduría y comprensión en nuestro camino de fe.

d) Dios en la vida cotidiana (Mateo 28:20): Jesús prometió estar con nosotros todos los días, hasta el fin de los tiempos. 

Este subtema discutirá cómo esta promesa se manifiesta en nuestra vida cotidiana, ofreciéndonos la presencia constante de Dios en medio de las alegrías, los desafíos y las rutinas de la vida cotidiana.

e) Respuesta a la Presencia Divina (Santiago 4:8): 

La presencia de Dios en nuestras vidas requiere una respuesta. Este subtema explorará cómo acercarnos a Dios y cómo nuestras vidas deben reflejar esa cercanía. 

La presencia de Dios nos llama al arrepentimiento, la adoración y el servicio, transformando nuestro carácter y nuestras acciones.


IV. El impacto de Emmanuel en la vida cristiana

a) Transformación Espiritual (2 Corintios 5:17): 

La presencia de Dios en Cristo tiene el poder de transformarnos radicalmente. Este subtema se centra en la nueva creación en la que nos hemos convertido en Cristo.

A través de la presencia de Dios en nuestras vidas, somos renovados, restaurados y reorientados para reflejar la imagen de Cristo, impactando cada dimensión de nuestra existencia.

b) Esperanza en la aflicción (Romanos 8:35-39):

 La presencia de Dios con nosotros a través de Jesús nos ofrece una fuente inagotable de esperanza, incluso en los momentos más difíciles.

 Este subtema explorará cómo la seguridad del amor de Dios en Cristo nos sostiene, nos fortalece y nos asegura que nada puede separarnos de Su amor, ni siquiera las mayores tribulaciones.

c) Llamado al discipulado (Mateo 4:19): Seguir a Jesús implica más que simplemente creer en él; es una invitación al discipulado activo. 

Este subtema discutirá cómo la presencia de Dios con nosotros en Cristo nos llama a seguir Sus pasos, a vivir como Él vivió y a amar como Él amó, haciéndonos pescadores de hombres.

d) Vida de oración (1 Tesalonicenses 5:17): La presencia constante de Dios con nosotros en Cristo debe reflejarse en nuestra vida de oración.

Este subtema enfatizará la importancia de mantener una comunicación constante con Dios, buscando Su guía, fortaleza y sabiduría en todas las circunstancias.

e) Testimonio al mundo (Hechos 1:8): 

La presencia de Dios en nuestras vidas nos permite ser testigos eficaces de Cristo. 

Este subtema explorará cómo el Espíritu Santo nos equipa para compartir el amor y la verdad de Dios con el mundo, transformándonos en embajadores de Cristo y llevando Su luz a cada rincón de la tierra.


Conclusión

"Emanuel - Dios con nosotros" es una verdad que trasciende el tiempo y el espacio, transformando nuestra comprensión de Dios y nuestra relación con Él.

 A través de Jesús, Dios se hizo presente de manera tangible y accesible, cumpliendo su promesa de estar siempre con nosotros. 

La presencia de Dios en Cristo ofrece consuelo, guía, esperanza y transformación. 

Nos llama a una vida de respuesta activa: 

una vida de oración, comunión, testimonio y transformación continua a imagen de Cristo. 

Al reflexionar sobre el significado de Emanuel, se nos invita a reconocer la presencia de Dios en cada aspecto de nuestras vidas, a acercarnos a Él con confianza y a permitir que Su presencia moldee nuestro carácter, nuestras acciones y nuestro destino.

 La presencia de Dios con nosotros es nuestra mayor fuente de fortaleza y la razón de nuestra esperanza. 

En Jesús, Dios se reveló plenamente, ofreciéndonos redención, restauración y una relación renovada con Él. 

Este sermón es una invitación a vivir en la realidad de que Dios está con nosotros. 

Que abracemos esta verdad con fe y alegría, permitiendo que la presencia amorosa de Dios en nuestras vidas nos transforme y nos capacite para ser luz en un mundo que necesita desesperadamente conocer el amor y la esperanza que se encuentran en Cristo. 

Emanuel no es sólo una doctrina en la que hay que creer; es una experiencia que debemos tener:

 Dios con nosotros, todos los días, en cada circunstancia, guiándonos, fortaleciéndonos y usándonos para Su gloria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SERMON 44 El caminar sobre las aguas (Mateo 14:22-33)

SERMON 43 El tesoro escondido y la perla de gran precio (Mateo 13:44-46)

SERMON 48 La fe de la mujer cananea (Mateo 15:21-28)