SERMON 25 Los frutos de la verdadera fe (Mateo 7:15-23)

 Tema:

Los frutos de la verdadera fe (Mateo 7:15-23)


Exégesis del texto

El extracto de Mateo 7:15-23 aborda la importancia de los frutos de la

verdadera fe. Jesús comienza advirtiendo sobre los falsos profetas que se

disfrazan de ovejas, pero en realidad son lobos rapaces. Nos advierte sobre

la necesidad de discernir estos engaños espirituales. La verdadera fe se

caracteriza por frutos genuinos que reflejan el carácter de Cristo. Jesús

compara la fe genuina con un buen árbol que produce buenos frutos y la fe

falsa con un árbol malo que produce malos frutos. Destaca que el árbol es

conocido por sus frutos. Sin embargo, muchos le dirán aquel día: "Señor,

Señor", pero Jesús declarará que nunca los conoció, porque practicaron

iniquidad. Estos versículos enfatizan que la verdadera fe no es solo una

profesión verbal, sino una relación transformadora con Dios que se

manifiesta en acciones justas. Es fundamental comprender que la verdadera

fe no se basa en obras, sino que las obras son el resultado natural de la fe

genuina. Por lo tanto, este texto nos desafía a examinar nuestras vidas en

busca de frutos que demuestren nuestra verdadera fe en Cristo.


Introducción

Queridos hermanos y hermanas en Cristo, hoy exploraremos un pasaje vital

de la Palabra de Dios que nos lleva a reflexionar sobre los frutos de la

verdadera fe. En Mateo 7:15-23, Jesús nos advierte sobre la presencia de

falsos profetas que se disfrazan de ovejas, pero en realidad son lobos rapaces.

El mensaje esencial de este texto es que la verdadera fe produce frutos

genuinos. Nuestra fe no debe ser sólo una profesión de boca, sino una

transformación que se manifiesta en nuestras acciones.


Jesús usa la metáfora de los árboles y sus frutos para enseñarnos sobre el

discernimiento espiritual. Hoy exploraremos cinco aspectos cruciales

relacionados con los frutos de la verdadera fe. Primero, abordaremos la

advertencia de Jesús sobre los falsos profetas. A continuación, examinaremos

la importancia de que el árbol sea conocido por sus frutos. Después

reflexionaremos sobre la necesidad del discernimiento espiritual.

Continuaremos considerando la relación entre fe y obras, y finalmente,

resaltaremos la diferencia entre una mera profesión de fe y una verdadera

relación con Dios. Que el Espíritu Santo nos guíe mientras profundizamos

en este pasaje y nos desafíe a evaluar la autenticidad de nuestra fe por el fruto

que damos en nuestra vida diaria.


Desarrollo del sermón:


I. Advertencia sobre los falsos profetas (Mateo 7:15-16a)

Lobos disfrazados de ovejas: explorando la descripción de Jesús de los falsos

profetas que se disfrazan.

Referencia Bíblica: 2 Corintios 11:14 - "Y no es extraño, porque el mismo

Satanás se disfraza de ángel de luz".

La necesidad de discernimiento: Destacar la importancia de discernir entre

lo genuino y lo falso.

Referencia Bíblica: 1 Juan 4:1 - "Amados, no creáis a todo espíritu, sino

probad los espíritus si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido

por el mundo".


II. Árboles conocidos por sus frutos (Mateo 7:16b-18)

a) La analogía de los árboles y los frutos: cómo esta metáfora ilustra la

relación entre la fe y los frutos.

b) Referencia Bíblica: Gálatas 5:22-23 - "Pero el fruto del Espíritu es

amor, gozo, paz, paciencia, bondad, bondad, fidelidad, mansedumbre,

dominio propio".

c) Árboles buenos y malos: Explorando las características de los árboles

buenos y malos.

d) Referencia Bíblica: Mateo 12:33 - "O hacen bueno el árbol y buenos

sus frutos, o hacen malo el árbol y malos sus frutos; porque por sus

frutos se conoce el árbol".


III. Discernimiento espiritual (Mateo 7:20)

a) La importancia del discernimiento: por qué Jesús enfatiza el

discernimiento espiritual.

b) Referencia Bíblica: 1 Tesalonicenses 5:21 - "Examinadlo todo.

Aferraos a lo bueno".

c) Buscando el Espíritu de Dios: Cómo podemos buscar el discernimiento

del Espíritu Santo.

d) Referencia Bíblica: Juan 16:13 - "Pero cuando venga el Espíritu de

verdad, él os guiará a toda la verdad..."


IV. Fe y Obras (Mateo 7:21-23)

a) No todos los que dicen "Señor, Señor" (Mateo 7:21-22): Explorando la

diferencia entre una profesión de fe y una verdadera relación con

Cristo.

b) Referencia Bíblica: Santiago 2:17 - "Así también la fe, si no tiene obras,

en sí misma está muerta".

c) La necesidad de la obediencia: cómo la obediencia a Dios es una

manifestación de la fe verdadera.

d) Referencia Bíblica: Juan 14:15 - "Si me amáis, guardaréis mis

mandamientos".

e) El Juicio de Cristo (Mateo 7:23): Considerando el impacto eterno de la

fe falsa.

f) Referencia Bíblica: Apocalipsis 20:12 - "Vi a los muertos, grandes y

pequeños, de pie delante del trono".


Conclusión

Queridos hermanos y hermanas en Cristo, al completar nuestro viaje a través

de las palabras de Jesús sobre los frutos de la verdadera fe en Mateo 7:15-23,

nos enfrentamos a una verdad profunda que cambia la vida. Jesús nos advirtió

sobre los falsos profetas que se disfrazan y nos retó a discernir la verdadera

fe por los frutos que produce. La advertencia sobre los falsos profetas nos

recuerda la importancia del discernimiento espiritual en un mundo lleno de

engaños. Debemos examinar cuidadosamente los mensajes que escuchamos

a la luz de la Palabra de Dios. La analogía de los árboles y sus frutos nos

enseña que la verdadera fe se reconoce por sus manifestaciones prácticas.

Los frutos del Espíritu Santo, como el amor, el gozo, la paz y la bondad,

deben ser evidentes en nuestras vidas. Además, Jesús nos recuerda que no

toda profesión de fe es genuina. La verdadera fe se traduce en obediencia a

Dios y una relación transformadora con Él. Es importante que nuestras

palabras y acciones reflejen la fe que profesamos. Finalmente, el juicio de

Cristo mencionado en el texto nos recuerda que un día todos seremos

responsables ante Él. La fe falsa no resistirá la prueba del tiempo, pero la fe

verdadera nos llevará a la presencia de Dios. Hoy invito a cada uno de ustedes

a examinar su propia fe a la luz de estas enseñanzas. Que busquemos la

verdadera fe que produzca frutos de justicia, amor y obediencia a Dios. Que

nuestra relación con Cristo sea tan profunda y genuina que podamos escuchar

sus palabras: "Bien, buen siervo y fiel" (Mateo 25:21). Que nuestras vidas

sean testimonios vivos de los frutos de la verdadera fe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SERMON 44 El caminar sobre las aguas (Mateo 14:22-33)

SERMON 43 El tesoro escondido y la perla de gran precio (Mateo 13:44-46)

SERMON 48 La fe de la mujer cananea (Mateo 15:21-28)