SERMON 24 La elección de dos caminos (Mateo 7:13-14)
Tema:
La elección de dos caminos (Mateo 7:13-14)
Exégesis del texto
El extracto de Mateo 7:13-14 presenta una de las metáforas más poderosas
utilizadas por Jesús para describir la elección fundamental que enfrenta cada
persona en su camino espiritual. Compara dos caminos: uno ancho y
espacioso, que conduce a la destrucción, y otro estrecho y angosto, que
conduce a la vida eterna. Esta imagen visualmente poderosa refleja la
importancia de las decisiones que tomamos en nuestro viaje espiritual. El
"camino ancho" representa la ruta más fácil y atractiva, que muchos eligen
seguir. Sin embargo, este camino conduce a la destrucción, ya que está
marcado por el egoísmo, la búsqueda del placer inmediato y la falta de
compromiso con Dios, mientras que el "camino estrecho" es más desafiante
y requiere determinación. Representa la búsqueda de Dios, la obediencia a
su voluntad y la renuncia al pecado. Aunque menos popular, este camino
conduce a la vida eterna y a la comunión con Dios. Estos versículos nos
recuerdan que cada uno de nosotros enfrenta la elección entre seguir el
camino del mundo o el camino de Dios. El camino ancho puede ser tentador,
pero Jesús nos anima a elegir el camino angosto, que nos llevará a la
verdadera vida y a la presencia de Dios.
Introducción
Queridos hermanos y hermanas en Cristo, hoy profundizaremos en las
profundas palabras de Jesús en Mateo 7:13-14, donde nos presenta una
elección crucial: la elección entre dos caminos. Esta metáfora visualmente
poderosa nos desafía a considerar hacia dónde nos dirigimos en nuestro viaje
espiritual.
Al explorar estos versículos, veremos cómo Jesús compara el "camino
ancho" y el "camino angosto", cada uno con su propio destino. El camino
ancho es tentador, fácil y atractivo para muchos, pero conduce a la
destrucción. En contraste, el camino angosto es desafiante y requiere
determinación y compromiso, pero conduce a la vida eterna. Dividiremos
nuestro estudio en cuatro partes principales. En primer lugar, discutiremos la
imagen de los dos caminos, destacando sus características e implicaciones.
En segundo lugar, exploraremos el camino amplio y las razones por las que
muchos lo eligen. A continuación, centraremos nuestra atención en el camino
angosto, examinando cómo podemos recorrerlo con fe y dedicación.
Finalmente, consideraremos la importancia de nuestra elección personal y
cómo afecta nuestro destino eterno. Que el Espíritu Santo nos guíe al
contemplar esta elección vital que todos enfrentamos. Que tomemos
decisiones sabias y busquemos el camino que nos lleve a la vida eterna en
comunión con Dios.
Desarrollo del sermón:
I. La imagen de los dos caminos (Mateo 7:13-14)
a) Metáfora visual: Explorando la imagen de los dos caminos y su
significado espiritual.
b) Referencia Bíblica: Mateo 7:13-14 - "Entrad por la puerta estrecha,
porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la
perdición, y muchos son los que entran por ella; y porque estrecha es la
puerta y estrecha el camino que lleva a la vida, y son pocos los que lo
encuentran."
c) La elección fundamental: resaltar la importancia de esta elección
fundamental en la vida de cada persona.
d) Referencia Bíblica: Deuteronomio 30:19 - "Yo pongo hoy por testigos
contra vosotros al cielo y a la tierra, de que os he puesto delante la vida
y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, que la
vida, tú y tu descendencia."
II. El camino ancho: tentador pero destructivo
a) El atractivo del camino amplio: discutir por qué el camino amplio
puede parecer atractivo.
b) Referencia Bíblica: Proverbios 14:12 - "Hay camino que al hombre le
parece derecho, pero al final conduce al camino de la muerte".
c) Las ilusiones del mundo: explorando las ilusiones y engaños asociados
con el camino amplio.
d) Referencia Bíblica: 1 Juan 2:16 - "Porque todo lo que hay en el mundo,
los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la soberbia de la vida,
no proviene del Padre, sino que proviene del mundo".
e) Las consecuencias de la elección equivocada: enfatizando las
consecuencias espirituales y eternas de seguir el camino amplio.
f) Referencia Bíblica: Romanos 6:23a - "Porque la paga del pecado es
muerte..."
III. El camino estrecho: desafiante pero gratificante
a) El llamado a la determinación: cómo el camino estrecho requiere
determinación y compromiso.
b) Referencia Bíblica: Lucas 9:23 - "Si alguno quiere venir en pos de mí,
niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame".
c) La búsqueda de Dios: explorando cómo el camino angosto implica la
búsqueda de Dios.
d) Referencia Bíblica: Jeremías 29:13 - "Me buscaréis y me encontraréis,
cuando me busquéis de todo vuestro corazón".
e) La Promesa de la Vida Eterna: Destacando la recompensa de la vida
eterna que espera a quienes caminan por el camino angosto.
f) Referencia Bíblica: Juan 3:16 - "Porque tanto amó Dios al mundo que
dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en él no perezca,
sino que tenga vida eterna".
IV. La importancia de la elección personal
a) Cada uno enfrenta la elección: Reconocer que todos enfrentan la
elección entre los dos caminos.
b) Referencia Bíblica: Josué 24:15 - "...Escoge hoy a quién servirás: si a
los dioses a quienes sirvieron tus padres, que estaban al otro lado del
Éufrates, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitas..."
c) El impacto de nuestra elección: Discutir cómo nuestra elección afecta
nuestra vida terrenal y eterna.
d) Referencia Bíblica: Proverbios 8:36 - "Pero el que peca contra mí,
violenta su propia alma; todos los que me odian aman la muerte".
e) El llamado a la reflexión y la acción: animar a los oyentes a reflexionar
sobre su elección espiritual y tomar una decisión sabia.
f) Referencia Bíblica: 2 Corintios 6:2b - "He aquí ahora el tiempo más
oportuno; he aquí ahora el día de la salvación".
Conclusión
Queridos hermanos y hermanas, al completar nuestro viaje a través del
mensaje de Jesús sobre la elección de dos caminos en Mateo 7:13-14, nos
enfrentamos a una verdad esencial: todos enfrentamos esta elección en
nuestras vidas. La metáfora de los dos caminos es una imagen visualmente
poderosa que nos recuerda las implicaciones eternas de nuestras decisiones.
El camino ancho puede parecer tentador, pero es engañoso y conduce a la
destrucción. Las ilusiones del mundo pueden atraernos, pero la Biblia nos
advierte que este camino no conduce a la vida verdadera. Por otro lado, el
camino estrecho es desafiante pero gratificante. Nos llama a la
determinación, a la búsqueda de Dios y de la promesa de vida eterna en su
presencia. Nuestra elección personal entre estos dos caminos es de suma
importancia. Afecta no sólo a nuestra vida terrenal, sino también a nuestra
eternidad. Cada uno de nosotros enfrenta esta elección y es vital que la
consideremos seriamente.
Hoy te invito a reflexionar sobre el camino que estás tomando. Que tu
elección se base en la búsqueda de Dios, la obediencia a Su voluntad y la fe
en Jesucristo como Señor y Salvador. Que elijas el camino angosto que
conduce a la vida eterna en comunión con Dios. Recuerde las palabras de
Jesús: “Porque estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva a la vida,
y son pocos los que lo encuentran” (Mateo 7:14). Que, por la gracia de Dios,
seas uno de los pocos que que encuentren este camino y disfruten de la vida eterna
en Cristo.
Comentarios
Publicar un comentario