SERMON 2 "Raíces de la Redención: La Genealogía de Jesús"

 TEMA:

"Raíces de la Redención: La Genealogía de Jesús"


Texto Bíblico:

Mateo 1:1-17


Exégesis del texto

La genealogía de Jesús en Mateo 1:1-17 es un rico tapiz, tejido con hilos de

promesas divinas y cumplimientos históricos. Vincula a Jesús tanto con

Abraham como con David, destacando su derecho mesiánico. La inclusión

de mujeres, gentiles y figuras moralmente ambiguas muestra que Dios obra

a través de todo tipo de personas, demostrando Su gracia y soberanía. Esta

lista no es meramente informativa; proclama que Jesús es el cumplimiento

de las promesas hechas a Abraham (Génesis 12:2-3) y David (2 Samuel 7:12-

16) y que vino para todos los pueblos, trascendiendo las barreras culturales

y sociales.


Introducción

Cuando abrimos el Evangelio de Mateo, se nos presenta la genealogía de

Jesús, una lista que sirve como puerta de entrada a la gran historia de la

redención. Esta lista de antepasados no es un mero registro genealógico; Es

un anuncio vibrante del cumplimiento de las promesas divinas a lo largo de

la historia. Al rastrear el linaje de Jesús hasta Abraham, Mateo establece a

Jesús como el Mesías esperado, el eslabón final de una larga cadena de fe,esperanza y promesas.


En este sermón, profundizaremos en las historias entrelazadas en esta

genealogía, explorando cómo cada nombre y cada historia contribuye al gran

plan de redención de Dios. Veremos cómo Dios usa personas imperfectas

para lograr Sus propósitos perfectos, y cómo la historia de cada antepasado

de Jesús apunta al cumplimiento de las promesas divinas en Cristo.


Desarrollo del sermón


I. La promesa a Abraham (Mateo 1:1-2)

a) Abraham como padre de la fe (Génesis 12:1-3): explora la importancia

de Abraham como destinatario de la promesa divina de una gran nación

y bendición universal.

b) La promesa de una gran nación (Génesis 17:5): Reflexiona sobre la

promesa de Dios a Abraham de hacerlo "padre de muchas naciones",

presagiando la misión global de Jesús.

c) Bendición a todas las naciones (Gálatas 3:8): Discusión de cómo la

promesa a Abraham se extiende a todas las naciones, prefigurando el

alcance universal de la redención en Cristo.


II. El linaje de David (Mateo 1:6-11)

a) David el Rey (2 Samuel 7:12-16): Explora la promesa hecha a David de un reino eterno, que encuentra su máximo cumplimiento en Jesús.

b) La soberanía de Dios en la historia (1 Reyes 11:36): examina cómo

Dios usó el linaje real, incluidos momentos de fracaso y debilidad, para

preparar el camino para Jesús.

c) El Trono Eterno (Lucas 1:32-33): Reflexión sobre cómo se cumple la

promesa de un trono eterno a David en Jesús, el Rey eterno.


III. La inclusión de cifras inesperadas (Mateo 1:3-5)

a) Mujeres en la genealogía (Josué 2:1, Rut 1:16): analiza la inclusión de

Tamar, Rahab y Rut, enfatizando la gracia de Dios y su importancia en

el plan redentor.

b) Gracia más allá de los límites (Rut 4:13-17): Reflexiona sobre lai nclusión de gentiles como Rahab y Rut, mostrando la universalidad del a gracia de Dios.

c) Rompiendo Expectativas (2 Samuel 11:26-27): Analiza la inclusión de

Betsabé, destacando cómo Dios transforma historias de dolor y error en

redención.


IV. Jesús, el Cumplimiento de las Promesas (Mateo 1:16-17)

a) José y el linaje davídico (Mateo 1:16): examina el papel de José,

destacando cómo inserta legalmente a Jesús en el linaje de David.

b) Jesús, el Mesías esperado (Isaías 11:1): Analiza cómo Jesús es el

cumplimiento vivo de las promesas hechas a Abraham y David, el

Mesías esperado.

c) El plan soberano de Dios (Efesios 1:9-10): Reflexiona sobre cómo la

genealogía revela la soberanía y la planificación meticulosa de Dios en

la historia de la salvación.


Conclusión

La genealogía de Jesús en Mateo 1:1-17 es una poderosa declaración del

amor de Dios, que impregna la historia humana con promesas y

cumplimientos. Cada nombre de esta lista no es sólo un recuerdo del pasado;

es un testimonio de la acción continua de Dios en la historia. Al reflexionar

sobre esta genealogía, vemos una narrativa que va más allá del linaje judío y

abarca a toda la humanidad. Historias de fe, fracaso, redención y esperanza

nos recuerdan que Dios no es distante ni desinteresado; Él está íntimamente

involucrado en nuestras vidas. En Jesús todas las promesas hechas a

Abraham y a David encuentran su cumplimiento.


Es la culminación de una larga historia de redención, una invitación para que

todos participemos en la familia de Dios. En este sermón, estamos llamados

a celebrar la fidelidad de Dios, a maravillarnos ante el alcance de Su gracia

y a responder con fe y alegría al llamado a participar en el plan redentor de

Dios. Esta genealogía es una invitación a ver nuestra propia historia dentro

de la historia más grande de Dios, recordándonos que, sin importar nuestro

pasado, somos parte del plan redentor de Dios en Cristo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SERMON 44 El caminar sobre las aguas (Mateo 14:22-33)

SERMON 43 El tesoro escondido y la perla de gran precio (Mateo 13:44-46)

SERMON 48 La fe de la mujer cananea (Mateo 15:21-28)