SERMON 18 Más allá de la letra de la ley: la enseñanza de Jesús sobre la ira, el adulterio y el divorcio

 Tema:

Más allá de la letra de la ley: la enseñanza de Jesús sobre la ira, el adulterio

y el divorcio


Texto Bíblico:

Mateo 5:21-32


Exégesis del texto

El texto de Mateo 5:21-32 es parte del Sermón del Monte de Jesús, donde

expone una interpretación más profunda de la Ley Mosaica y sus principios

espirituales. En este pasaje, Jesús aborda tres áreas específicas: la ira, el

adulterio y el divorcio. Respecto a la ira, Jesús enseña que quienes están

enojados con sus hermanos están sujetos a juicio, mostrando que la raíz de la

ira es similar al asesinato. Destaca la importancia de resolver conflictos y

reconciliarse con los demás. Respecto al adulterio, Jesús va más allá de la

acción física y advierte sobre la lujuria en el corazón como equivalente al

adulterio. Subraya la necesidad de abordar radicalmente el pecado, incluso si

esto implica eliminar aquello que conduce a la tentación. Respecto al

divorcio, Jesús destaca que no se debe banalizar y que sólo está permitido en

casos de infidelidad conyugal. Cualquier otro divorcio y nuevo matrimonio

se considera adulterio. Este pasaje ilustra la enseñanza de Jesús sobre la

importancia de la justicia y la santidad del corazón, yendo más allá de la mera

observancia de la Ley para considerar las motivaciones y actitudes del

corazón.


Introducción

Queridos hermanos y hermanas en Cristo, es un privilegio estar aquí hoy para

explorar las palabras de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, registradas en

Mateo 5:21-32. En este extracto del Sermón de la Montaña, Jesús nos lleva

a una comprensión más profunda de la Ley de Dios y Su voluntad para

nuestras vidas. Dividamos nuestra reflexión en cuatro partes principales.

Primero, consideraremos la enseñanza de Jesús sobre la ira y cómo se

relaciona con el odio en el corazón. En segundo lugar, exploraremos su

visión del adulterio, yendo más allá de la acción física hacia la pureza de

corazón. En tercer lugar, abordaremos las enseñanzas de Jesús sobre el

divorcio y el compromiso con el pacto matrimonial. Y finalmente,

consideraremos la gracia y el perdón a la luz de estos principios. Mientras

exploramos estos temas, recordemos que Jesús nos llama a vivir más allá de

la letra de la Ley, considerando las motivaciones y actitudes de nuestro

corazón. Él nos llama a una santidad y una justicia que van más allá de las

apariencias externas. Que podamos escuchar las palabras de Jesús con el

corazón abierto y con el deseo de seguir Su voluntad. Que Su enseñanza

sobre la ira, el adulterio y el divorcio nos guíe hacia vidas que reflejen Su

gracia y santidad.


Desarrollo del sermón:


I. Más allá de la ira: la importancia de la reconciliación (Mateo 5:21-24)

a) Advertencia de Jesús: Jesús compara la ira con el asesinato y advierte

que aquellos que se enojan están sujetos a juicio.

b) Referencia Bíblica: Proverbios 14:29 - "El que tarda en airarse tiene

gran discernimiento, pero el que es apresurado de espíritu enaltece la

necedad".

c) La importancia de la reconciliación: Jesús enseña que es vital buscar la

reconciliación con el hermano antes de presentar ofrendas a Dios.

d) Referencia Bíblica: Mateo 18:15 - "Si tu hermano peca contra ti, lo

discutirá entre ti y él solos. Si te escucha, has ganado a tu hermano".

e) Implicaciones prácticas: Debemos buscar la reconciliación y lidiar con

la ira en nuestro corazón, evitando conflictos no resueltos.


II. Más allá del adulterio: la pureza del corazón (Mateo 5:27-30)

a) Advertencia de Jesús: Jesús enseña que la lujuria en el corazón equivale

al adulterio y advierte contra la tentación.

b) Referencia Bíblica: Salmos 51:10 - "Crea en mí, oh Dios, un corazón

puro y renueva un espíritu firme dentro de mí".

c) La necesidad de lidiar radicalmente con el pecado: Jesús anima a lidiar

drásticamente con el pecado, incluso si implica eliminar aquello que

conduce a la tentación.

d) Referencia Bíblica: Colosenses 3:5 - "Haced morir, pues, vuestra

naturaleza terrenal: la fornicación, la impureza, las pasiones, los malos

deseos y la avaricia, que es idolatría".

e) Implicaciones prácticas: Debemos buscar la pureza de corazón y evitar

todo aquello que nos lleve a la tentación sexual.


III. Más allá del divorcio: compromiso con el pacto (Mateo 5:31-32)

a) Advertencia de Jesús: Jesús destaca que el divorcio no debe banalizarse

y que sólo está permitido en casos de infidelidad conyugal.

b) Referencia Bíblica: Malaquías 2:16 - "Porque odio el divorcio, dice el

Señor, Dios de Israel, y el que cubre su manto con violencia; por tanto,

cuidaos vosotros mismos, dice el Señor de los ejércitos".

c) Compromiso con el pacto matrimonial: Jesús enfatiza la importancia

de honrar el pacto matrimonial y evitar el adulterio.

d) Referencia Bíblica: Efesios 5:31 - "Por tanto, el hombre deja a su padre

y a su madre, y se une a su mujer, y los dos son una sola carne".

e) Implicaciones prácticas: Debemos honrar nuestros compromisos

matrimoniales y buscar la restauración y el perdón en nuestras

relaciones.


IV. Gracia y perdón (Romanos 3:23-24)

a) La Conciencia del Pecado: A través de las enseñanzas de Jesús,

reconocemos nuestra necesidad de gracia y perdón.

b) Referencia Bíblica: 1 Juan 1:9 - "Si confesamos nuestros pecados, él es

fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda

maldad".

c) Gracia redentora: La gracia de Dios en Cristo nos ofrece perdón y

restauración, incluso cuando fallamos.

d) Referencia Bíblica: Romanos 5:8 - "Pero Dios muestra su amor para

con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros".

e) Implicaciones prácticas: Debemos buscar la gracia y el perdón de Dios

y extenderlo a los demás, reconociendo nuestra necesidad continua de

Su misericordia.


Conclusión

Queridos hermanos y hermanas en Cristo, al concluir nuestra reflexión sobre

Mateo 5:21-32, nos enfrentamos a la profunda enseñanza de Jesús sobre la

ira, el adulterio y el divorcio. Nos llama a vivir más allá de la letra de la Ley,

considerando las motivaciones y actitudes de nuestro corazón. En materia de

ira, Jesús nos advierte contra el odio en nuestros corazones y nos exhorta a

buscar la reconciliación con nuestro hermano. Nos recuerda la importancia

de las relaciones sanas y el perdón mutuo. Al enseñar sobre el adulterio, Jesús

va más allá de la acción física y nos recuerda la necesidad de pureza de

corazón. Nos anima a afrontar radicalmente el pecado en nuestras vidas,

evitando todo lo que nos lleve a la tentación.


Respecto al divorcio, Jesús enfatiza la importancia de honrar el pacto

matrimonial y evitarlo a menos que haya infidelidad conyugal. Nos recuerda

la seriedad del matrimonio y el compromiso de fidelidad. Sin embargo, al

considerar estos principios, también debemos recordar la gracia y el perdón

de Dios. Todos fallamos en algún momento, pero la gracia redentora de

Cristo nos ofrece perdón y restauración. Debemos buscar la gracia y el

perdón de Dios y extenderlo a los demás. Que escuchemos las enseñanzas de

Jesús con corazones humildes y deseos de vivir según su voluntad. Que

nuestra búsqueda de santidad y justicia vaya más allá de las apariencias

externas, reflejando la transformación que Cristo realiza en nuestros

corazones. Que la gracia y el perdón de Dios estén con nosotros,

permitiéndonos vivir vidas que le agraden y den testimonio de su amor por

el mundo. En el nombre de Jesús, nuestro Salvador y Redentor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SERMON 44 El caminar sobre las aguas (Mateo 14:22-33)

SERMON 43 El tesoro escondido y la perla de gran precio (Mateo 13:44-46)

SERMON 48 La fe de la mujer cananea (Mateo 15:21-28)