SERMON 16 Sal de la Tierra y Luz del Mundo: Vivir una vida de influencia
Tema:
Sal de la Tierra y Luz del Mundo: Vivir una vida de influencia
Texto Bíblico:
Mateo 5:13-16
Exégesis del texto
El texto de Mateo 5:13-16 es parte del Sermón del Monte, donde Jesús
enseña principios fundamentales del Reino de Dios a Sus discípulos y a la
multitud. En este pasaje, Jesús usa dos poderosas metáforas: "Vosotros sois
la sal de la tierra" y "Vosotros sois la luz del mundo". Al decir "Vosotros sois
la sal de la tierra", Jesús enfatiza el papel de sus seguidores como
preservadores y agentes del sabor en el mundo. La sal era muy valorada en
la antigüedad por su capacidad para conservar los alimentos y realzar el
sabor. Asimismo, los discípulos de Jesús deben preservar los principios
morales y espirituales y hacer del mundo un lugar mejor influyendo en él
positivamente. Cuando Jesús declara "Vosotros sois la luz del mundo", está
destacando la importancia de ser un faro de verdad, justicia y amor en un
mundo envuelto en oscuridad espiritual. La luz expulsa las tinieblas, revela
el camino e ilumina el entorno. Por tanto, los seguidores de Jesús deben ser
agentes de iluminación espiritual, guiando a otros hacia Dios. Estas
metáforas resumen el llamado de los cristianos a influir en el mundo de
manera positiva compartiendo el amor y la verdad de Cristo.3. Introducción
Queridos hermanos y hermanas en Cristo, es un gozo estar aquí hoy para
explorar una porción profunda y desafiante de las palabras de nuestro Señor
y Salvador, Jesucristo. En Mateo 5:13-16, Jesús nos llama a ser la "sal de la
tierra" y la "luz del mundo".
69
Estas palabras no son sólo bonitas metáforas, sino un profundo llamado a
vivir una vida de influencia positiva. Vivimos en un mundo que muchas
veces parece alejarse de los principios y valores que Dios nos enseña en Su
Palabra. La oscuridad espiritual y moral parece extenderse y la corrupción
parece prevalecer. Pero es precisamente en este contexto que Jesús nos llama
a ser agentes de cambio, preservadores e iluminadores. Hoy exploraremos
cómo podemos vivir este llamado de Jesús en nuestra vida diaria.
Examinaremos cuatro aspectos importantes: el papel de la sal como
conservante y potenciador del sabor, el llamado a ser luz en medio de la
oscuridad, cómo nuestra influencia debe ser notable y cómo glorificamos a
Dios a través de nuestra influencia positiva. Mientras exploramos estos
temas, los invito a cada uno de ustedes a reflexionar sobre cómo han sido la
"sal de la tierra" y la "luz del mundo" en sus propias vidas. ¿Cómo podemos
nosotros, como cristianos, marcar una diferencia en nuestro mundo e
impactar positivamente a quienes nos rodean?
Desarrollo del sermón:
I. El papel de la sal (Mateo 5:13a)
a) Conservación: La sal era valorada en la antigüedad por su capacidad
para conservar los alimentos. Asimismo, como cristianos estamos
llamados a ser preservadores de los valores morales y éticos en la
sociedad.
b) Referencia Bíblica: Marcos 9:50 - "La sal es buena, pero si la sal se
vuelve insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros y estad
en paz unos con otros".
c) Realce del sabor: Así como la sal realza el sabor de los alimentos,
nuestra influencia debe hacer del mundo un lugar mejor, potenciando
las virtudes y valores del Reino de Dios.
70
d) Referencia Bíblica: Colosenses 4:6 - "Que vuestra palabra sea siempre
agradable, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a
cada uno". Debemos ser conscientes de cómo nuestras acciones,
palabras y estilo de vida pueden preservar los valores morales y realzar
el carácter de Cristo en quienes nos rodean.
II. El llamado a ser luz (Mateo 5:14-15)
a) Expulsar la oscuridad: la luz disipa la oscuridad. Como seguidores de
Cristo, estamos llamados a expulsar la oscuridad espiritual que nos
rodea revelando la verdad y la esperanza que se encuentran en Jesús.
b) Referencia Bíblica: Juan 8:12 - "Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo
soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas; al
contrario, tendrá la luz de la vida".
c) Orientación: Así como una luz guía el camino, debemos ser guías
espirituales, señalando a otros hacia Dios y Su voluntad.
d) Referencia Bíblica: Salmo 119:105 - "Lámpara es a mis pies tu palabra,
luz a mis caminos".
e) Implicaciones prácticas: Debemos vivir con integridad, siendo modelos
de rectitud, verdad y amor en nuestra sociedad.
III. Nuestra influencia debe ser notable (Mateo 5:14a, 16a)
a) Visibilidad: Jesús nos enseña que una ciudad situada en la cima de una
montaña no se puede esconder, ni se puede encender una lámpara y
ponerla debajo de una canasta. Nuestra influencia como cristianos debe
ser visible y perceptible.
b) Ejemplo Viviente: Debemos ser ejemplos vivos del amor de Cristo para
que otros vean nuestras buenas obras y glorifiquen a Dios.
71
c) Referencia Bíblica: Filipenses 2:15 - “Para que seáis irreprensibles e
irreprensibles, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación
corrupta y perversa, entre los cuales resplandecéis como lumbreras en
el mundo”.
IV. Glorificar a Dios a través de nuestra influencia (Mateo 5:16b)
a) Finalidad: El objetivo final de nuestra influencia es glorificar a Dios,
no a nosotros mismos. Debemos señalar a la gente hacia el Creador y
Salvador.
b) Referencia Bíblica: 1 Corintios 10:31 - "Por tanto, ya sea que coman o
beban o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios".
c) Reconocimiento Divino: Cuando vivimos una vida de influencia
positiva, Dios es glorificado y esto atrae a otros a Su gracia y verdad.
d) Referencia Bíblica: 1 Pedro 2:12 - "Siendo honestos entre los gentiles,
para que cuando hablen mal de vosotros como hacedores de maldad,
glorifiquen a Dios en el día de la visitación con las buenas obras que
observen".
e) Implicaciones prácticas: Debemos buscar constantemente la guía de
Dios y el poder del Espíritu Santo para vivir una vida que lo honre en
todas las áreas.
Conclusión
Queridos hermanos y hermanas, al llegar al final de este sermón, debemos
recordar el profundo llamado de Jesús en Mateo 5:13-16 a ser la "sal de la
tierra" y la "luz del mundo". Estas metáforas no son sólo palabras bonitas;
Son una invitación divina a vivir una vida de influencia positiva y
transformadora. La función de la sal es conservar y realzar el sabor. Como
cristianos, estamos llamados a preservar los valores morales y éticos en
nuestra sociedad y a realzar el carácter de Cristo en todo lo que hacemos.
72
Debemos ser conscientes de cómo nuestras acciones afectan al mundo que
nos rodea. La luz expulsa la oscuridad y guía el camino. Nuestras vidas deben
ser una luz que revele la verdad, la justicia y el amor de Cristo en medio de
las tinieblas espirituales del mundo. Debemos ser guías espirituales,
señalando a otros hacia Dios. Nuestra influencia debe ser notable. Como una
ciudad en la cima de una colina o una lámpara encendida, nuestras vidas
deben ser visibles e impactantes. Debemos ser ejemplos vivos del amor de
Cristo, atrayendo a otros hacia Él. Sin embargo, el objetivo final de nuestra
influencia no es la autoglorificación, sino la gloria de Dios. Cuando vivimos
una vida que refleja la luz de Cristo, glorificamos a Dios y atraemos a otros
a Su gracia. Hoy los invito a cada uno de ustedes a reflexionar sobre su propia
influencia. ¿Cómo ha sido tu papel como “sal de la tierra” y “luz del mundo”?
¿Cómo podemos, juntos, como comunidad de fe, ser agentes de cambio en
nuestro mundo, preservando e iluminando como Jesús llamó? Que
busquemos constantemente la guía de Dios y el poder del Espíritu Santo para
vivir una vida que lo honre en todos los ámbitos. Que vivamos de manera
que cuando otros nos miren, vean brillar la luz de Cristo y se sientan atraídos
por Su amor y verdad. Que la gracia de Dios nos permita ser verdaderamente
la "sal de la tierra" y la "luz del mundo", viviendo vidas de influencia que lo
glorifiquen a Él, nuestro Salvador y Señor.
Comentarios
Publicar un comentario